menu
menu
logo
Portal de Trasnparencia
 
Flecha

Corporación Municipal

 
Icono Sección
1
Alcalde y Concejales
2
Puestos de confianza del Ayuntamiento
3
Organigrama y puestos de trabajo
4
Oferta pública de empleo
5
Planes estratégicos
6
Vehículos oficiales
7
Inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento
8
Información sobre plenos
9
Código ético
10
Resoluciones judiciales

Corporación Municipal

Código ético

ACTUALIZADO EL 06/03/2017 12:18:31
twitter facebook linkedin googleplus

La Comisión Ejecutiva de la FEMP aprobó, el 15 de junio de 2009, por unanimidad de todos los grupos políticos, el Código del Buen Gobierno Local. El acuerdo fue refrendado poco después por el Consejo Federal de la FEMP en su reunión ordinaria del segundo semestre de 2009, contando con la máxima representatividad.

El Código del Buen Gobierno Local recoge una serie de principios y el diseño de instrumentos de gobierno, que contribuyen a consolidar pautas de comportamiento de los representantes locales en aras a configurar una ética pública común que evite la mala gestión, destierre posibles actuaciones corruptas, y por el contrario sirva para generalizar en la Administración las buenas prácticas.

Este Código de Conducta tiene como ejes la transparencia pública y la rendición de cuentas a la ciudadanía, y pretende difundir y promover el valor de la política local vasca a través de la conducta ejemplarizante de alcaldes y concejales que trabajan en el Ayuntamiento.   El Pleno Municipal aprobó por unanimidad la moción "La Transparencia y Buen Gobierno" presentada el 20 de mayo de 2014 donde aprueba los principios de buen gobierno que rigen la actuación en la gestión de gobierno municipal y en el compromiso con los ciudadanos bajo los siguientes principios:

  • Principio de legalidad.
  • Principio de autonomía local.
  • Principio de servicio objetivo al interés general.
  • Principio de participación democrática.
  • Principio de integridad democrática, transparencia y proximidad.
  • Principio de gestión responsable.
  • Principio de eficacia, descentralización funcional y desconcentración.